AMAS DE CASA DESESPERADAS
- locasdelconoradio
- 20 jun 2019
- 2 Min. de lectura
Esas son cosas de mujeres, sus quehaceres, sus labores.
Y usted a que se dedica Señora? Yo, nada, en la casa.
Y su esposa trabaja señor? No, ella es ama de casa.
En el programa del pasado 18 de Junio 2019 quisimos hacer un reconocimiento a las amas de casa y es que por herencia cultural, por elección personal o por circunstancias económicas, sociales, familiares hay un gran número de amas de casa y sus labores continúan siendo invisibilizadas por el Estado, por el conjunto social e incluso por muchas de ellas.
Entre los temas que tratamos, destacan; que se define por ama de casa, hay labores que identifican este ejercicio, las nuevas configuraciones familiares que han hecho que este concepto se amplíe, la inserción de las mujeres amas de casa en el mercado que ha llevado a poner sobre la mesa el debate por la doble y triple jornada laboral y por la aparición de las super mujeres tan convenientes a este sistema, sí, que trabajan de forma asalariada, cuidan del hogar, de las y los menores, se muestran serviciales y activas en múltiples espacios, no descuidan a sus maridos y nunca están cansadas.
Quisimos reivindicar algunos de los inventos hechos por ellas y que nos han facilitado la cotidianidad.
Reconocer su labor como transmisoras de prácticas, cuidados ancestrales, recetas de cocina, conservadoras de semillas, plantas medicinales y aromáticas y su compromiso con la transformación positiva de espacios barriales mediante acciones políticas muchas veces invisibilizadas.
Así mismo presentamos acciones de corresponsabilidad masculina que aunque de difícil compromiso masculino son una necesidad si se quieren construir hogares igualitarios.
Invitamos a ver la película Sofía y el terco de Andrés Burgos y compartimos música de Amparo Ochoa, Aterciopelados y Pasión Vega.
Escuchanos.

Comentários